Mujer Emprendedora

Objetivos estratégicos
Desarrollar la Mediana y Pequeña Empresa creando en la mujer un espíritu emprendedor con la participación, el empoderamiento y el esfuerzo, mediante la formación y la capacitación, para una mejor calidad de vida que asegure la sostenibilidad, de cara a las necesidades que se presentan en el cotidiano vivir.
Crear una herramienta tecnológica y de comunicación, la cual permita a la mujer ofrecer sus creaciones y que sirva para construir y desarrollar todos los programas y acciones tendentes al bienestar y mejor calidad de vida de dichas emprendedoras y familia.
Implementar los programas, instruir y capacitar la mujer en el uso de herramienta tecnológica para el desarrollo efectivo de sus proyectos.
Motivar la mujer y orientarla en los proyectos para que sus creaciones se elaboren con eficiencia y logren posicionarse en el mercado como emprendedoras que aseguren el bienestar de sus hijos.
Comercio solidario de la Fundación Voz alma de Mujer tiene como propósito promover el desarrollo de las iniciativas emprendedoras de las comunidades, micro y pequeña empresa para contribuir a mejorar la situación económica de la mujer y de la familia y su calidad de vida.
Promueve y emprende acciones solidarias a través del programa voz almas que ayudan Adquieres productos o servicios, que elaboran y prestan las emprendedoras a través de la tienda voz alma(solidaria), tienda online de voz alma, por encargo, o la feria voz alma de modo temporal, Exposiciones artes plásticas, Teatros,
Las tiendas solidarias de voz almas de mujer (puntos de venta) comercializan los productos que nuestras socias emprendedoras elaboran y ofrecen. Unos vienen de los talleres y otros los produce cada emprendedora por sí sola. (bajo la marca voz y alma que emprende, (VAMEMP) el proyecto busca provocar cambios favorables en las economías de las familias, mejorando así su calidad de vida. (en Proceso).
Tienda Online de voz almas de mujer comercializan los productos de que nuestras socias emprendedoras elaboran y ofrecen. unos vienen de los talleres y otros los produce cada emprendedora por sí sola.